Seguidores

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA?

Los procesos comunicativos son la "espina dorsal" de la educación. de éstos dependerá que el proceso enseñanza aprendizaje se realice, no importa el medio. Actualmente, y debido a los temas expuesto con anterioridad, La revolución Tecnológica ha hecho que la comunicación deba evolucionar y se complemente con los nuevos procesos educacionales.

Es por eso que, la nueva comunicación virtual (aparente) se concibe de dos maneras:

Comunicación Asincrónica

Cuando se escribe una carta o un mensaje por correo electrónico no se tiene una conexión directa con el compañero. Se escribe un texto (la mayoría de las veces largo) y se envía; el receptor lo encuentra cuando mira otra vez en su buzón y entonces puede contestarlo. Esta forma de comunicación se llama comunicación asincrónica.Esta se desarrolló para solucionar el problema de los tiempo y la incomodidad de los equipos de telecomunicación.


Comunicacion Sincrónica
Cuando dos personas llevan un diálogo conjuntamente a una hora determinada y pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios (la mayoría de las veces cortos) entonces se trata de una comunicación sincrónica. Ambas formas de comunicación también son posibles en internet.Pero la comunicación asincrónica no ha de ser necesariamente por escrito. Desde hace tiempo ya se pueden mandar "cartas con sonido" en cintas de audio o de vídeo. En internet también se pueden enviar archivos de audio y vídeo como anexos a mensajes de correo electrónico o con programas especiales.


EDUCACION 2.0 (por Ana Laura Rossaro)

`PROPUESTA DE TRABAJO

1. Qué es una bitácora y qué utilidad puede tener en un grupo:
Es una herramienta educativa que facilita el proceso de enseñanza- aprendizaje que facilita el intercambio de la información y la construcción de conocimientos significativos, resulta de gran utilidad ya que es toda una metodología de trabajo donde el alumno puede expresarse, investigar contenidos establecer comunicación entre sus compañeros. Lo cual permite desarrollar en el alumno autonomía.

2. Que sitios me brindan el servicio:
Algunos ejemplos serian: periódicos electrónicos, noticieros, correos electrónicos entre otros.
3. Qué harían con ella los estudiantes:
Desarrollar diversas habilidades y destrezas educativas, innovar, crear, proponer. Publicar información para la construcción de conocimientos y participar activamente en su proceso de formación.

CRECIMIENTO PERSONAL